Entradas

Etapa de investigación y análisis - 2024

Imagen
 Presentamos una serie de investigaciones de Diseño Industrial 2 donde estudiantes analizaron diferentes espacios urbanos y problemáticas de la ciudad. Los estudiantes salen al territorio para observar, documentar y analizar. A través de fotografías, mapas, entrevistas y registro de actividades, construyen un diagnóstico profundo del espacio o problemática elegida. Este módulo incluye análisis de usuarios, relevamiento de equipamientos existentes, estudio de casos similares y identificación de oportunidades de mejora. Con la información recopilada, formulan hipótesis sobre cómo funciona el espacio o sistema estudiado. Definen la problemática específica que van a abordar, desarrollan mapas conceptuales que articulan los diferentes factores involucrados y proponen estrategias de intervención desde el diseño industrial.

TP3 - NUEVAS EXPERIENCIAS DE CONSUMO, PUNTOS DE EXPENDIO - 2023

Imagen
 Este proyecto desafió a los alumnos a reimaginar las formas tradicionales de consumo, con un enfoque en la experiencia, interfaces y múltiples usuarios. Trabajando en equipos, los estudiantes diseñaron dispositivos expendedores, de recarga o intercambio para uso comercial, abordando aspectos como la interacción usuario-producto, la multiplicidad de los actores, la ergonomía, y la viabilidad tecno-productiva. El proceso abarcó desde un análisis profundo del contexto y las dinámicas de consumo actuales, hasta la conceptualización y desarrollo de maquetas de estudio 1:1. En la siguiente galería podrán encontrar las láminas de algunos de los trabajos, maquetas de presentación impresas FDM, planificación de la maqueta e imágenes síntesis de los proyectos destacados. GALERÍA

TP2 - FAMILIA DE PRODUCTOS, PARA LA INTERACCIÓN LÚDICA DE INFANTES CON LA MATERIA

Imagen
  Variedad de tipologias de productos/ estados de la materia  - Ver galería P resentamos los resultados del  Trabajo Práctico Nro 2  realizado por los estudiantes. El ejercicio se centró en diseñar una  familia de productos  para la interacción lúdica de los infantes con diferentes estados de la materia (sólido, líquido o gaseoso) . Los estudiantes analizaron prácticas culturales, propusieron categorías de productos y diseñaron tres elementos coherentes y semánticamente emparentados. 

TP1 - CLÍNICAS DE DISEÑO 2023

Imagen
El siguiente TP    " Clínicas de diseño, herramientas digitales. Consolidación de la noción de producto y economía circular" Fue el primer trabajo práctico  realizado por los estudiantes en 2023. En este trabajo, los estudiantes utilizaron herramientas digitales para analizar un producto eléctrico hogareño específico. El análisis incluyó la identificación de las partes constitutivas del producto y la comprensión de las decisiones de diseño y los limitantes tecnológicos. El trabajo se dividió en tres clínicas: modelado 3D, renderizado y presentación. Estas clínicas ayudaron a los estudiantes a normalizar el nivel de concreción requerido para el curso. Además, se complementaron con charlas y material adicional para profundizar el análisis del producto. Aquí Puede ver la galeria de algunas de las entregas finales: GALERIA

TP4 - INTERFACES FÍSICAS A PARTIR DE PRODUCTOS DIGITALES - 2022

Imagen
  E l objetivo del trabajo práctico era diseñar productos que potenciaran la experiencia de usuario en una app, a través del análisis de la interacción persona-app en un contexto determinado. Los estudiantes trabajaron en grupos de tres y se enfocaron en el análisis en profundidad de una app elegida por ellos, desglosando su arquitectura, variables, gestos y carga semántica, y determinando los dispositivos asociados al uso de la app en un contexto específico. A partir del análisis, los estudiantes desarrollaron propuestas centradas en la experiencia de uso, que constaron de una parte tangible (interfaz física) y otra intangible (escénica), atendiendo a los aspectos sensoriales, simbólicos y tecnológicos. La evaluación del trabajo se basó en la profundidad del análisis, la concreción y calidad de la comunicación, la participación del estudiante a través del material de proceso y avance presentado, la elaboración de hipótesis, la aplicación de criterios de familia de productos en las...

TP4 - PROCESO, INTELIGENCIA ARTIFICIAL - 2022

Imagen
    En este trabajo práctico se empleó la tecnología de inteligencia artificial (IA) para generar múltiples alternativas y variantes de propuestas realizadas por los estudiantes en cuanto a diseño de productos. En particular, se utilizó IA para la transformación de imagen y texto a imagen. Esto permitió obtener una mayor cantidad de producciones en comparación con los métodos tradicionales, lo que implicó una mayor exploración de posibilidades y un mayor abanico de opciones para el diseño de productos. Cabe destacar que la IA fue utilizada como herramienta complementaria al trabajo previo realizado por los estudiantes a través de dibujos y maquetas rápidas, lo que enriqueció aún más el proceso creativo.